Es de gran importancia conocer la historia que los caracteriza, Chigüinda fue elevada a la categoría deparroquia en la administración del Presidente Dr. José María Velasco Ibarra, mediante la Resolucióndel Ministerio de Gobierno N° 192 del dieciséis de febrero de mil novecientos cuarenta y seis,publicada en el Registro Oficial N° 514 del miércoles 20 de febrero de 1946.
El origen del nombre es parte de una leyenda que está muy arraigada en los pobladores. En el relatose dice que la tribu shuar tuvo como único líder al guerrero que llevaba por nombre CHUINDA, quiensalía por este sector a refugiarse en Santo Domingo de los Colorados. En uno de sus viajes fue raptadopor otro líder; quien se enfrentó al retador en una lucha encarnizada, como una verdadera leyenda dela verde región, hasta que, al sentirse acechado, se escabulle con su gente con el afán de salvar su viday reorganizarse para evitar ser convertido en Tsants. A pesar de ello el gran monarca es alcanzado porsu agresor, quien con toda su gente y sin pérdida de tiempo da muerte a este valiente líder Shuar,justamente a orillas del cristalino río que fue testigo mudo de esta inmisericorde masacre; es por elloque los primeros colonos al fundar el pueblo, adoptaron el nombre de Chigüinda en honor al gentildesaparecido. Chigüinda fue productora de cascarilla y caña de azúcar, de esta última se destilabagrandes cantidades de aguardiente, el mismo que era transportado a lomo de mula a Cuenca.